Creación de una página web para un abogado freelance
Creación completa de una página web para un abogado con la finalidad de lograr mejor tráfico y retención en la posible clientela cómo alguien que trabaja freelance
Santiago, Chile
2025
Leyes
Freelance
Desafío
Lograr la creación de una página que sea simple pero eficaz y elegante. La página debe tener una navegación simple que ayude a los visitantes a encontrar lo que necesitan de forma rápida y directa
Resultados
A base de las necesidades del cliente, la página logró atraer usuarios y tener una buena relación con el compromiso de las visitas que recibe. La página de contacto funcionó cómo se esperaba lo cual incrementó la demanda para el abogado.
Proceso
Analisis e Investigación: Para la creación de la página hubo una investigación de diversas páginas web de abogados, tanto nacionales cómo internacionales con el fin de definir que es lo más importante y que es lo que la gente más busca en este tipo de páginas, cambiando contenido para lograr una página más simple y elegante que no requiriera tanto tiempo para navegar
Arquitectura de Información: A base de la investigación, el contenido y navegación de la página se estructuro prioritizando al usuario y sus necesidades para lograr una interacción más fluída
Wireframing & Prototyping: Se diseñaron low-fidelity wireframes para visualizar cómo el contenido y navegación de la página debería ir plasmado, iterando el resultado a base de la necesidad del cliente e investigación. Posteriormente se creó un protetipo el cual fue enseñado al cliente además de diversas personas para garantizar que el resultado fuera el que se estaba buscando en esta instancia
Prueba de Usuario: Se condujo pruebas con diversas personas para validad el diseño e identificar areas de mejora. Con esto se pudo arreglar partes las cuales no cumplian el objetivo que se estaba buscando.
Diseño visual y Guía de Estilos: Se crearon lenguajes visuales coherentes a través de toda la página, incluyendo colores, tipografias y tomando en cuenta necesidades de UX y UI, garantizando consistencia en toda la web. También se creó una guía de estilos para futuros cambios.
Conclusión
Las formas directas de llegar a cada parte de la página, incluso desde el inicio, ayudó a que los usuarios tuvieran mayor facilidad al momento de comunicarse con el abogado y lograran una visita con la cual estuviesen satisfechos. Además la tipografía y paleta de colores ayudan a que gente de cualquier edad pueda leer claramente lo que la página quiere comunicar y se pueda cumplir con el cometido.